SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Identificación de sitios ambientalmente heterogéneos cuando es urgente la conservación y se cuenta con pocos datos in situPrimer reporte de crustáceos decápodos (Anomura y Brachyura) de Laje de Santos: una reserva marina protegida en la costa sureste de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

VAL, Ek del; FLORES-GUTIERREZ, Ana María; OBREGON-OCHOA, Angélica  y  PAZ, Horacio. Población de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons) en la isla Socorro y su impacto sobre la vegetación. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e934917.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4917.

Las islas mexicanas representan un reservorio de biodiversidad importante que se encuentra amenazado por el cambio global. En épocas recientes, la isla Socorro, archipiélago Revillagigedo ha experimentado importantes pertubaciones tales como brotes poblacionales de la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons). En este estudio se evaluó la abundancia poblacional de la langosta en la isla Socorro y su efecto sobre la vegetación nativa, además, se exploró la relación de la abundancia anual histórica con variables climáticas. Se realizaron muestreos de S. piceifrons en 25 parajes con diferentes tipos de vegetación, en la temporada de lluvias y secas de 2018. También se evaluó el daño por herbívoros sobre las especies de plantas comunes. No se observaron mangas de S. piceifrons y las langostas fueron más abundantes en lluvias. Los niveles de herbivoría fueron bajos (< 7%). Se detectó que la abundancia de langostas se asocia con años en los cuáles se presentan temperaturas moderadas y alta humedad atmosférica. Debido a que en años anteriores se ha reportado una población numerosa de S. piceifrons, se recomienda monitorear periódicamente su abundancia; sin embargo, dada la situación actual, no se considera que deban llevarse a cabo acciones de control sobre las langostas.

Palabras llave : Especie invasora; Herbivoría; Herbívoro; Archipiélago Revillagigedo; Vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )