SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Nueva distribución geográfica de Chrysomya megacephala, la mosca oriental de las letrinas (Diptera: Calliphoridae), en México usando ciencia ciudadana y redes socialesConfirmación de la presencia de la nutria neotropical, Lontra longicaudis, en la laguna de Bacalar, Quintana Roo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

JONES, Robert W.; BIZUET-FLORES, Yolanda  y  LUNA-COZAR, Jesús. Riqueza y abundancia de picudos en hojarasca (Coleoptera: Curculionidae) en bosques de encino bajo diferentes regímenes de disturbio en el centro de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e933848.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3848.

Los objetivos del estudio fueron comparar y determinar la abundancia y riqueza de especies de picudos (Coleoptera: Curculionidae) de la hojarasca de bosques de encinos de 3 sistemas montanos con diferentes regímenes de disturbio en el estado de Querétaro, México. Un total de 1,099 picudos fueron recolectados de 639 muestras de hojarasca con densidades promedio totales de 1.72 ± 1.31 individuos por 0.5 m2. Diecinueve géneros y 49 especies fueron registradas con una riqueza estimada de 69.23 (Chao 1). Todos los géneros de picudos, con la excepción de 2, han sido previamente reportados de bosques mesófilos en el sur de México y muchas especies (88%) representan taxones no descritos. Menos del 25% de las especies fueron compartidas entre los 3 sitios. Las diferencias en la abundancia y riqueza de especies entre las parcelas con diferentes regímenes de disturbio fueron más marcadas en los sitios menos perturbados, Pinal de Amoles y San Joaquín. Los resultados indican que las comunidades de picudos de la hojarasca en bosques de encinos del centro de México, son similares en composición taxonómica y riqueza a los bosques mesófilos del sur de México y que fragmentos pequeños moderadamente alterados, pueden ser suficientes para mantener sus poblaciones.

Palabras llave : Bosques templados; Escarabajos; Conservación; Deforestación; Montañas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )