SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Una especie nueva de Ampelisca (Crustacea: Amphipoda: Ampeliscidae) de la isla Santa Margarita, oeste de la península de Baja California, MéxicoDescripción de los estados inmaduros de Platycoelia puncticollis (Scarabaeidae: Rutelinae: Anoplognathini), código de barras de ADN y clave para las larvas de tercer estadio del género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MURGUIA-ROMERO, Miguel; SERRANO-ESTRADA, Bernardo; ORTIZ, Enrique  y  VILLASENOR, José Luis. Claves de identificación taxonómica en la web: herramientas para un mejor conocimiento de la biodiversidad. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2021, vol.92, e923592.  Epub 03-Feb-2022. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3592.

El desconocimiento de ubicar gran parte de la biodiversidad en la jerarquia taxonómica es una limitante para enfrentar su crisis actual. El desarrollo de herramientas para avanzar en un mejor conocimiento taxonómico ayudará a revertir esta deficiencia. Aqui se propone un esquema de sistema para la creación y uso de policlaves en la web, con la finalidad de proporcionar herramientas para la identificación de los taxones (especies, géneros, familias, etc.). El diseño se fundamenta en 4 acciones: la facilidad de uso del software (usabilidad), la identificación politética, un modelo teórico de identificación dinámica y el uso de bases de datos relacionales. Se presenta el sistema que aplica dicho diseño, ejemplificándolo mediante la policlave FAMEX, una herramienta para identificar a las familias de plantas con flores (Magnoliophyta) de México. El sistema AbaTax (www.abatax.abaco2.org) permite la creación de policlaves que son publicadas y puestas a disposición de todos los usuarios de la web. El sistema considera el uso de diseño de páginas web responsivas, que se adaptan en tiempo real para que la interfaz se muestre de forma adecuada al tipo de dispositivo desde el que se accede, ya sea una computadora de escritorio, una laptop, una tableta o un teléfono celular.

Palabras llave : AbaTax; Informática de la biodiversidad; Identificación dinámica; FAMEX, Magnoliophyta; Policlaves.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )