SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90Nuevos registros de estréblidos (Diptera: Streblidae) en Oaxaca, MéxicoLista actualizada de especies de moscas ectoparásitas (Diptera: Nycteribiidae y Streblidae) de murciélagos en el estado de Paraíba, noreste de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

ALTAMIRANO-BENAVIDES, Marco A. et al. Ecología térmica y riesgo de extinción ante el cambio climático de Gonatodes concinnatus (Squamata: Sphaerodactylidae), una lagartija endémica de la Amazonía occidental. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2019, vol.90, e902824.  Epub 30-Dic-2019. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2019.90.2824.

El cambio climático (CC) podría ocasionar la extinción del 20% de las especies de lagartijas a nivel mundial para el año 2080. Sin embargo, el riesgo de extinción varía entre especies y depende de los requerimientos fisiológicos de los individuos y de la distribución geográfica de las poblaciones. En el presente trabajo evaluamos aspectos de la ecología térmica de una población del geco diurno Gonatodes concinnatus que habita en la región occidental de la selva amazónica y proyectamos su distribución potencial al presente y su riesgo de extinción para 2050 y 2070, a través de su distribución geográfica utilizando un modelo mecanicista y correlativo. Gonatodes concinnatus tuvo una temperatura corporal (Tb) de 26.8 °C (± 2.5), una temperatura seleccionada (Tsel) de 24.6 °C (± 1.6) y presentó una estrategia termoconformista. La probabilidad de extinción promedio de G. concinnatus es de 84.2% para el año 2050 y de 86.4% para el año 2070. Además, estimamos que las poblaciones de menor altitud tienen mayor probabilidad de extinción ante el CC. Consideramos que G. concinnatus es altamente susceptible al CC y resaltamos la importancia de contar con información de la fisiología térmica de ectotermos tropicales para implementar estrategias de conservación apropiadas.

Palabras llave : Calidad térmica del hábitat; Ecofisiología; Geco diurno; Horas de restricción; Termorregulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )