SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número3Relación entre las características de la vegetación y las densidades de la ardilla de PeroteRegionalización biogeográfica de la provincia de la Sierra Madre del Sur, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CRUZ-GARCIA, Francisco; CONTRERAS-BALDERAS, Armando Jesús; GARCIA SALAS, Juan Antonio  y  GALLO-REYNOSO, Juan Pablo. Dieta de la nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) en Pueblo Nuevo, Durango, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.3, pp.701-709. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.07.001.

El objetivo del presente trabajo fue determinar la dieta de la nutria neotropical en la parte alta del río San Diego. Esta especie es un depredador considerado como indicador de la calidad de los ecosistemas acuáticos, además de estar catalogada como amenazada en México, por lo que es indispensable realizar estudios para conocer su biología y ecología. El monitoreo se realizó durante 2 años (2012-2013), se muestrearon 8 km sobre el río, los cuales se dividieron en 3 segmentos de igual tamaño, se recolectaron 266 heces y se identificaron los distintos ítems alimenticios encontrados en las mismas. La dieta se separó en 7 categorías, siendo los invertebrados y los peces los de mayor porcentaje de aparición (39.45 y 34.86%, respectivamente) y en menor presencia plantas, anfibios, mamíferos, reptiles y un 4.95% corresponde a elementos no identificados. Se encontraron elementos de todas las categorías en el periodo de primavera. Gila conspersa, Corydalus texanus y Abedus sp. se observaron con mayor frecuencia en la dieta. No existieron diferencias significativas en la dieta entre estaciones del año ni entre los segmentos del río muestreados, solo entre temporada de secas y lluvias para el año 2012.

Palabras llave : Índice de diversidad; Frecuencia relativa; Proporción de aparición; Rarefacción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )