SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número4Diversidad de Ichneumonidae (Hymenoptera) en un bosque de Pinus spp. y Juniperus flaccida en Jaumave, Tamaulipas, MéxicoAvispas depredadoras de áreas naturales protegidas del estado de Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

ACOSTA, Roxana  y  FERNANDEZ, Jesús A.. Diversidad de pulgas y prevalencia en roedores de zonas áridas en la Cuenca Oriental, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.4, pp.981-988. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2015.09.014.

Tener un inventario de la diversidad biológica es fundamental para la conservación y gestión de los recursos naturales, ya que la pérdida constante de áreas naturales aumenta la necesidad de realizar inventarios rápidos de la biodiversidad. En particular la diversidad de pulgas y sus asociaciones no son muy conocidas en zonas áridas de los desiertos mexicanos, especialmente en la Cuenca Oriental. Por lo anterior, fueron colectados roedores en 10 localidades de la Cuenca Oriental en junio de 2007, 2009, 2010 y julio de 2008. Se recolectó un total de 144 roedores pertenecientes a 10 especies; 133 estaban parasitados por 350 pulgas pertenecientes a 18 especies. Peromyscus difficilis tuvo la riqueza más alta de pulgas con 9 especies, seguido por P. maniculatus con 8. Las pulgas más abundantes en la Cuenca Oriental fueron Polygenis vazquezi , Plusaetis parus , Meringis altipecten y Plusaetis mathesoni. Se encontraron 7 especies que representan nuevos registros para 3 estados.

Palabras llave : Mamíferos; Zonas áridas mexicanas; Parásitos; Siphonaptera.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )