SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 suppl.agoEl género Fuscoporia (Hymenochaetales, Basidiomycota) en MéxicoEspecies del género Phaeoclavulina en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

VALENZUELA, Ricardo; RAYMUNDO, Tania  y  CIFUENTES, Joaquín. El género Inonotus s.l. (Hymenochaetales: Agaricomycetes) en México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, suppl., pp.70-90. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.31605.

El género Inonotus es considerado polifilético, dentro del cual se reconocen los géneros Inocutis, Inonotus s. str., Inonotopsis, Mesularia, Onnia y Pseudoinonotus. Se estudiaron 24 especies del género Inonotus s.l. basados en 304 ejemplares de las colecciones de hongos depositadas en los Herbarios ENCB, MEXU, BCMEX, IBUG, XAL, NY, BPI y ARIZ. En México se encontraron 24 especies, que corresponden a 5 de los 6 géneros segregados. Cuatro especies son nuevos registros para México: Inocutis rheades (Pers.) Fiasson y Niemelä, Inonotus arizonicus Gilb., I. porrectus Murrill e I. quercustris M. Blackw. y Gilb.; además, I. rickii (Pat.) D.A. Reid se registra por primera vez en su estado teleomórfico para Norteamérica. Se presenta una clave para la determinación de las especies mexicanas de Inonotus s.l.

Palabras llave : Inocutis; Inonotus; Mensularia; Onnia; Pseudoinonotus; Hymenochaetaceae; taxonomía; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons