SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Diversidad de anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, MéxicoDepredación de aves marinas nocturnas en islotes de isla Guadalupe, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

MEDINA-MACIAS, Ma Nelle; GONZALEZ-BERNAL, Marco Antonio  y  NAVARRO-SIGUENZA, Adolfo G.. Distribución altitudinal de las aves en una zona prioritaria en Sinaloa y Durango, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2010, vol.81, n.2, pp.487-503. ISSN 2007-8706.

En este estudio se documentan los patrones de riqueza de especies y endemismo con respecto a un gradiente altitudinal (300-2 800 m snm) en la región del Espinazo del Diablo (estados de Durango y Sinaloa). Se registró un total de 209 especies de aves, que aunadas a los registros previos en literatura y colecciones conforman una lista regional de 229 especies. Los 3 métodos empleados para reconocer la existencia de asociaciones faunísticas a lo largo del gradiente - el fenograma de similitud, las curvas de atenuación y el análisis de TWINSPAN-, coincidieron en la existencia de 3 pisos altitudinales, por lo que se observa claramente que existe una división de la avifauna en el transecto. La zona reviste una gran importancia para la conservación de los recursos biológicos de México, pues además de contener el reducto de bosque montano húmedo más norteño del oeste de Mesoamérica, la avifauna también resulta importante tanto por su riqueza específica como por el endemismo y presencia de especies de especial interés.

Palabras llave : Sinaloa; Durango; avifauna; distribución altitudinal; endemismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons