SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Estructura genética contrastante en dos especies codistribuidas de peces de agua dulce que habitan sistemas marcadamente estacionalesDiversidad de aves rapaces diurnas en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

COLON-QUEZADA, David. Composición de la dieta de otoño del pato mexicano (Anas diazi) en el vaso sur de las ciénegas del Lerma, Estado de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2009, vol.80, n.1, pp.193-202. ISSN 2007-8706.

Se estudió la composición de la dieta del pato mexicano (Anas diazi) y su variación en 2 periodos de otoño consecutivos (2004-2005) en el vaso sur de las ciénegas del Lerma, Estado de México, a partir de 24 muestras de patos cazados. El análisis complementario del peso seco agregado y la frecuencia mostraron que durante el otoño el pato mexicano tiene una dieta vegetariana en la que predominan las semillas de plantas acuáticas, malezas, maíz y tubérculos de Sagittaria y un mínimo consumo de invertebrados. Los alimentos que principalmente se consumieron en 2004 fueron semillas de Echinichloa holciformis, Polygonum lapathifolium y P. punctatum, en tanto que en la dieta de 2005, fueron semillas de maíz y tubérculos de Sagittaria macrophylla. El análisis de similitud de dietas de Sorensen, evidenció una variación de 70% entre los 2 años, lo cual puede atribuirse a la disponibilidad anual de alimento.

Palabras llave : Anas diazi; hábitos alimenticios; semillas; malezas; Echinichloa holciformis; Polygonum; maíz; Sagittaria macrophylla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons