SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 suppl.agoAcleotrema lamothei n. sp. (Monogenea: Diplectanidae) de las branquias de Kyphosus incisor en aguas brasileñasUna especie nueva de Euzetia (Monogenea: Monocotylidae) de las branquias de Rhinoptera bonasus (Rhinopteridae) de Ciudad del Carmen, Campeche, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

KRITSKY, Delane C.  y  MENDOZA-FRANCO, Edgar F.. Revisión de Aristocleidus (Monogenoidea: Dactylogyridae), redescripción de Aristocleidus hastatus y descripción de Aristocleidus lamothei n. sp. de la mojarra peruana Diapterus peruvianus (Teleostei: Gerreidae) en México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2008, vol.79, suppl., pp.75-82. ISSN 2007-8706.

Se completa la descripción de Aristocleidus Mueller, 1936 con base en 2 ejemplares recolectados de las branquias de la mojarra peruana, Diapterus peruvianus (Gerreidae), de una laguna situada en la costa del Pacífico de México. El género se caracteriza por tener la base del macrogancho ventral profundamente hundida, con la punta de la raíz superfcial dirigida marcadamente hacia la de la raíz profunda. Se redescribe Aristocleidus hastatus Mueller, 1936 y se describe Aristocleidus lamothei n. sp. de D. peruvianus de la laguna de Tres Palos, Guerrero, México. El hallazgo de A. hastatus en D. peruvianus representa un nuevo registro de hospedero y localidad.

Palabras llave : Monogenoidea; Dactylogyridae; Aristocleidus; Aristocleidus hastatus; Aristocleidus lamothei n. sp.; mojarra peruana; Diapterus peruvianus; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons