SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 suppl.octCambios en el uso de la ostra perlera Pinctada mazatlanica (Bivalvia: Pteriidae) en el Templo Mayor de TenochtitlanLas ofrendas de concha de moluscos de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas, Xochicalco, Morelos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

VELAZQUEZ, Adrián. El trabajo de la concha y los estilos tecnológicos del México prehispánico. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2007, vol.78, suppl., pp.77-82. ISSN 2007-8706.

Las dificultades para asignar temporalidad o procedencia a los objetos arqueológicos a través de rasgos estilísticos formales o decorativos ha hecho que los arqueólogos, cada vez con mayor frecuencia, tengan que recurrir a técnicas analíticas modernas. En el presente trabajo se muestra la utilidad que en este sentido puede tener el estudio de las técnicas de manufactura de los objetos de concha a través de la arqueología experimental y de la caracterización de las huellas de elaboración, especialmente mediante el empleo de la microscopía electrónica de barrido. Esta propuesta de análisis resulta particularmente interesante para aquellos materiales arqueológicos de los que se carece de los indicadores directos de la producción, que es la evidencia tradicionalmente empleada para la investigación de las técnicas de elaboración.

Palabras llave : moluscos; arqueología; manufactura; tradición; mexica; Tenochtitlan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons