SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2La tortura en el marco de la guerra sucia en México: un ejercicio de memoria colectivaLa agroindustria del tabaco en México y la formación de la empresa paraestatal Tabamex: 1920-1972 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polis

versión On-line ISSN 2594-0686versión impresa ISSN 1870-2333

Resumen

BASSOLS RICARDEZ, Mario  y  ESPINOSA CASTILLO, Maribel. Construcción social del espacio urbano: Ecatepec y Nezahualcóyotl. Dos gigantes del oriente. Polis [online]. 2011, vol.7, n.2, pp.181-212. ISSN 2594-0686.

La producción social del espacio en una megaciudad que en la actualidad rebasa los 20 millones de habitantes, ha sido fuertemente jaloneada por la dinámica urbana experimentada a partir de la posguerra, en el oriente y nororiente de la ciudad de México. De entre los casos más significativos y relevantes, destacan los dos municipios más poblados del Estado de México: Ecatepec de Morelos y Ciudad Nezahualcóyotl. Dadas sus características sociohistóricas, su particular proceso de integración a la capital del país y los rasgos políticos y culturales que los identifican, este trabajo se limita a presentar aspectos generales de su conformación espacial reciente, a la vez que analiza de manera sucinta sus elementos comunes y los que les son propios. Concluye con una reflexión acerca del impacto de los procesos ligados a la economía global en sus entornos locales, con énfasis en la primera década del siglo XXI.

Palabras llave : metropolización; espacio urbano; estructura territorial; globalización; ciudad de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons