SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Comparación de la eficacia de los irrigantes OxOral ® y NaOCl en la eliminación de Enterococcus faecalisDiagnóstico y tratamiento del granuloma piógeno oral: serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

MADERA ANAYA, Meisser Vidal  y  SUAREZ CAUSADO, Amileth. Evaluación de dos métodos para extracción de ARN en saliva en niños. Rev. Odont. Mex [online]. 2017, vol.21, n.4, pp.245-252. ISSN 1870-199X.

Objetivo:

Estandarizar un protocolo de extracción de ARN en muestras de saliva de niños.

Material y métodos:

A partir de muestras de saliva provenientes de 60 niños que participaron previa autorización de sus padres. Se compararon dos métodos para extracción de ARN, evaluando concentración, calidad y rendimiento; además se realizó la expresión génica del gen G USB a través de la técnica RT-PCR (transcriptase reversa-reacción en cadena de la polimerasa). Los datos fueron analizados mediante medidas de tendencia central y dispersión, frecuencias y porcentajes, para establecer diferencias se utilizaron las pruebas t-Student y χ2 (ρ < 0.05).

Resultados:

Al analizar la cantidad de células por mL de saliva se encontró una media de 564,977.8 (DE = 246,678.6); se logró estandarizar un método de extracción de ARN en saliva de niños, específicamente el que utilizó RNeasy® Protect Saliva Mini Kit-Qiagen mostró mejores características de concentración de ARN (p = 0.0000) y rendimiento (p = 0.0000) al compararlo con el que uso QlAzol®; no existieron diferencias en la calidad del ARN (p = 0.146).

Conclusión:

El ARN pudo extraerse de muestras salivales de niños, por lo cual se sugiere el uso de la saliva para análisis molecular de diferentes enfermedades sistémicas y de la cavidad bucal.

Palabras llave : Saliva; ARN; transcriptoma; biomarcadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )