SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Análisis de resistencia al desplazamiento de dos cementos de resina, en dentina intrarradicularPropuesta de un modelo experimental in vitro para evaluar alteraciones morfológicas de eritrocitos expuestos a NaOCl 5.25% índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

HARRIS RICARDO, Jonathan; CARMONA LORDUY, Martha  y  DIAZ CABALLERO, Antonio. Efectividad de la terapia con ácido tricloroacético en el tratamiento de lesiones en la hiperplasia epitelial focal. Rev. Odont. Mex [online]. 2016, vol.20, n.4, pp.243-247. ISSN 1870-199X.  https://doi.org/10.1016/j.rodmex.2016.11.004.

Propósito:

El propósito del estudio fue evaluar la efectividad de la terapia con el ácido tricloroacético en el tratamiento de las lesiones orales producidas en la hiperplasia epitelial focal.

Material y métodos:

Se incluyeron 11 pacientes que presentaron características clínicas e histopatológicas de hiperplasia epitelial focal y que aceptaron participar en el estudio, se aplicó muestreo por conveniencia, en pacientes que asistieron a consulta de la clínica odontológica de la Corporación Universitaria Rafael Núñez y la Universidad de Cartagena, se les realizó biopsia excisional en una de las lesiones para establecer diagnóstico anatomopatológico, posteriormente se aplicó ácido tricloroacético al 80% sobre las lesiones cada quince días hasta que desaparecieron.

Resultados:

De un total de 11 pacientes pediátricos el 63.64% fueron de género femenino, promedio de edad fue nueve años, los sitios de mayor afección en cavidad bucal fueron mucosa labial superior e inferior representando un 100%, en el estudio anatomopatológico se describió la presencia de acantosis epitelial, papilomatosis y coilocitosis en todos los casos, el mayor número de aplicaciones con el ácido fue tres y cuatro veces con un 27%, el promedio de desaparición de las lesiones fue de 61.3 días, no se ha presentado recidiva en el 100% de los casos.

Conclusión:

La aplicación del ácido tricloroacético en la hiperplasia epitelial focal es una técnica efectiva, consiguiendo la resolución de las lesiones en forma rápida, poco traumática, sin generar ansiedad y temor en los pacientes.

Palabras llave : Ácido tricloroacético; hiperplasia epitelial focal; infecciones por papillomavirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )