SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Derivaciones, procedimientos y complicaciones en servicios de cirugía bucal. Revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

GONZALEZ OLIVARES, Hilda; LOPEZ SAUCEDO, Francisco  y  PEREZ NOVA, Antonieta. Prevalencia de disfunción de la articulación temporomandibular en médicos residentes del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional «La Raza». Rev. Odont. Mex [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.8-12. ISSN 1870-199X.  https://doi.org/10.1016/j.rodmex.2016.02.001.

Objetivos

Determinar la prevalencia de disfunción de la articulación temporomandibular en médicos residentes del Hospital de Especialidades.

Material y métodos

Estudio observacional, prospectivo, transversal. Se evaluaron a 50 residentes de un total de 324 incluyendo especialidades no quirúrgicas y quirúrgicas, de los diferentes años de residencia. Fueron excluidos los residentes que se encontraran en tratamiento de ortodoncia o hubieran estado sometidos previamente. Se aplicó el índice de Helkimo con fines diagnósticos para disfunción temporomandibular, posteriormente se realizó una exploración física de la articulación temporomandibular y de los músculos de la masticación.

Resultados

Para la evaluación de resultados se utilizó estadística descriptiva y chi-cuadrada (χ2). Utilizando el paquete estadístico SPSS 12. La prevalencia de disfunción temporomandibular en residentes fue del 66% de la población estudiada. Tuvimos un resultado significativo en cuanto al género siendo mayor en mujeres con una p ≤ .013. En los primeros años de residencia se observó mayor incidencia, así como en las especialidades no quirúrgicas, que en las quirúrgicas.

Conclusiones

La prevalencia de la disfunción temporomandibular en residentes es igual a la reportada a nivel mundial en población general. Al igual, encontramos mayor prevalencia en mujeres. Sería importante realizar otro estudio para medir estrés en médicos residentes y la relación con disfunción temporomandibular.

Palabras llave : Disfunción de articulación temporomandibular; residentes..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )