SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Evaluación de dos técnicas para el registro de relación céntrica mandibular: arco gótico versus céntrica de poderRango de movimientos mandibulares en niños de seis años de edad con dentición mixta temprana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

CEVALLOS ZUMARAN, Julio Fernando  y  AGUIRRE AGUILAR, Antonio Armando. Método pronóstico de valoración de riesgo para caries dental por consumo de chocolate. Rev. Odont. Mex [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.27-32. ISSN 1870-199X.

Objetivo: Proponer un método de valoración para el riesgo estomatológico de caries por consumo de chocolate, con base en la determinación del CPOD y/o IHO-S, en adolescentes de 12 a 13 años de edad. Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal en 150 adolescentes, divididos en 15 grupos de 10 individuos cada uno, de acuerdo al CPOD e IHO-S, quienes consumieron 1 tableta de chocolate, realizándoles una medición de pH salival basal y otra a los 10 minutos postingesta. Resultados: Se determinó que en el grupo de adolescentes con CPOD muy bajo, y para todos los niveles de IHO-S, el pH basal fue 7.30 ± 0.12 y el pH postconsumo fue 7.06 ± 0.16 p < 0.001. En el grupo de adolescentes con CPOD bajo, y para todos los niveles de IHO-S, el pH basal fue 7.24 ± 0.18 y el pH postconsumo fue 6.98 ± 0.18 p < 0.001. En el grupo de adolescentes con CPOD moderado, y para todos los niveles de IHO-S, el pH basal fue 7.21 ± 0.18 y el pH postconsumo fue 6.96 ± 0.21 p < 0.001. En el grupo de adolescentes con CPOD alto, y para todos los niveles de IHO-S, el pH basal fue 7.17 ± 0.15 y el pH postconsumo fue 6.87 ± 0.18 p < 0.001. Y en el grupo de adolescentes con CPOD muy alto, y para todos los niveles de IHO-S, el pH basal fue 7.01 ± 0.34 y el pH postconsumo fue 6.71 ± 0.34 p < 0.001. Conclusiones: El nivel de pH salival a los 10 minutos después de la ingesta del chocolate, sufre un descenso significativo directamente proporcional a la condición de caries y al nivel de higiene oral, pero sin llegar a niveles críticos para la desmineralización del esmalte en ninguno de los grupos, y llegando a niveles críticos para la desmineralización de la dentina en el grupo con CPOD muy alto e IHO deficiente. Propuesta: Se propone un método pronóstico de valoración de riesgo estomatológico para caries de esmalte por consumo de chocolate con base en la valoración de CPOD, y para la caries de dentina, con base en la valoración del CPOD e IHO-S.

Palabras llave : Saliva; cocoa; concentración de iones hidrógeno; índice CPO; índice de higiene oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons