SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Mixoma odontogénico: Presentación de caso clínicoDiseño de póntico ovoide mediante contorno gingival: Reporte de dos casos clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

WINTERGERST FISCH, Alberto; ITURRALDE ESPINOSA, Carlos  y  REINOSO QUEZADA, Santiago. Asimetría facial secundaria a hiperplasia condilar mandibular: Reporte de un caso. Rev. Odont. Mex [online]. 2011, vol.15, n.4, pp.251-256. ISSN 1870-199X.

La hiperplasia condilar mandibular es una patología poco común descrita por primera vez en 1836 como un sobrecrecimiento del cóndilo mandibular que provoca asimetría facial, así como alteraciones oclusales y puede asociarse a dolor y disfunción de la articulación temporomandibular. Esta alteración es autolimitante; sin embargo, mientras se mantenga activa, la asimetría y los cambios oclusales serán progresivos. La etiología de la hiperplasia condilar permanece incierta, aunque factores como trauma, artritis y problemas hormonales han sido asociados. Se presenta el caso de paciente femenino con asimetría facial secundaria a hiperplasia del cóndilo mandibular, el cual fue tratado con condilectomía alta y cirugía ortognática.

Palabras llave : Hiperplasia condilar mandibular; asimetría facial; cirugía ortognática; deformidad dentofacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons