SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Uso de nuevas tecnologías en odontologíaHiperplasia suprarrenal congénita variedad perdedora de sal: Presentación de un caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista odontológica mexicana

versión impresa ISSN 1870-199X

Resumen

MIRANDA HERNANDEZ, Blanca  y  MIRANDA VILLASANA, José Ernesto. Tratamiento con artroplastia de anquilosis de la articulación temporomandibular en un paciente con artritis reumatoide: Reporte de un caso. Rev. Odont. Mex [online]. 2011, vol.15, n.3, pp.163-168. ISSN 1870-199X.

La anquilosis de la articulación temporomandibular (ATM) es un proceso degenerativo que implica una limitación de la apertura bucal, ocasionando trastornos en la alimentación, desarmonías oclusales, obstrucción de la vía aérea y en personas en desarrollo produce asimetrías faciales. Los factores etiológicos son multifactoriales entre los que encontramos traumatismos, infecciones, enfermedades inflamatorias, radioterapia, microsomía, tumoraciones, aunque también puede ser congénita, siendo el trauma la causa más común. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica, crónica, autoinmune e inflamatoria que afecta preferentemente articulaciones diartroidales y frecuentemente una gran variedad de órganos. La artritis reumatoide (AR) se presenta en todo el mundo, no tiene predilección étnica y se presenta en un 0.3 a 1.5% de toda la población. Las mujeres se afectan 2:3 veces más que los hombres, en una edad entre la cuarta y sexta década de la vida; si se presenta antes se le llama artritis reumatoide juvenil (ARJ).1,2 La ATM está involucrada en el 50 a 60% de los pacientes con AR un año posterior al comienzo de la enfermedad generalizada.3,4 Se presenta el caso de paciente femenino de 39 años de edad, con AR y limitación de la apertura bucal de 4 mm, que le ocasionó un estado de desnutrición, bajo tratamiento por los Servicios de Reumatología y Cirugía Maxilofacial se realizó procedimiento quirúrgico de artroplastia bilateral y coronoidectomía unilateral izquierda, obteniendo la paciente una apertura bucal de 31 mm postoperatorios; teniendo un control a 18 meses con la misma apertura bucal sin presentar recidiva.

Palabras llave : Articulación temporomandibular; anquilosis; artroplastia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons