SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Empleo de la radiación de microondas en las reacciones de ciclación intramolecular y S N A de la ruta sintética propuesta para la obtención de derivados de norfloxacinaCalidad de prescripción de hipoglucemiantes orales en una unidad médica familiar: Centro, Tabasco, México, 2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias farmacéuticas

versión impresa ISSN 1870-0195

Resumen

JIMENEZ ARELLANES, María Adelina; ROMAN CORTES, Nallely Rosalba  y  GARCIA, Ignacio. Actividad antioxidante y antimicrobiana del extracto hexánico y compuestos puros del rizoma de Aristolochia taliscana. Rev. mex. cienc. farm [online]. 2011, vol.42, n.3, pp.35-41. ISSN 1870-0195.

Aristolochia taliscana es una especie medicinal conocida como guaco. Por fraccionamiento químico del extracto hexánico se aisló (±)-licarina A y B, eupomatenoide 1 y 7, los cuales fueron identificados por comparación de sus datos espectroscópicos y espectrométricos. La actividad antioxidante y el contenido de polifenoles se determinó por el método ABTS y con reactivo de Folin-Ciocalteau, respectivamente. La actividad antibacteriana se realizó por el método de dilución contra Escherichia coli, Pseudomona fluorescens y Listeria monocytogenes. La (±)-licarina A, el eupomatenoide 7 y el extracto hexánico presentaron significativa actividad antioxidante; la (±)-licarina A y el eupomatenoide 7 resultaron positivos en la prueba de polifenoles. El extracto hexánico y el eupomatenoide inhibieron el crecimiento de las bacterias, con CMI=0.5 mg/mL y 0.7 mg/mL, respectivamente.

Palabras llave : Aristolochia taliscana; (±)-licarina A y B; eupomatenoide 1 y 7; antioxidante; antimicrobiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons