SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número43La enseñanza de lenguas extranjeras fuera del entorno lingüístico: sugerencias metodológicasEpistemología compleja del derecho de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

RODRIGUEZ TORRENT, Juan Carlos; MANDUJANO BUSTAMANTE, Fernando; BERROETA, Héctor  y  OJEDA LEDEZMA, Lautaro. Al sur del mundo: Coyhaique, ficciones de una ciudad para el turismo. Andamios [online]. 2020, vol.17, n.43, pp.207-231.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v17i43.772.

En este artículo presentamos y analizamos la inducción de una política pública del Estado chileno para la creación de un destino turístico, que alienta un imaginario de integración territorial y en el plano de la subjetividad a la cultura nacional, que mantiene importantes rezagos en el plano material, laboral y económico. La ciudad de Coyhaique, principal centro urbano de la región de Aysén en la Patagonia chilena, es un modelo de un tipo de economía regional que solo explota sus recursos paisajísticos naturales. La tesis que aquí desarrollamos es que existe una incompatibilidad entre los subsistemas urbanos y el modo de explotación del recurso paisajístico natural asociado a consumidores extranjeros de altos ingresos., La política pública no cuenta con una plataforma de desarrollo adecuada, que armonice ambos subsistemas, amparándose en un imaginario político del turismo, que invisibiliza las necesidades cotidianas de sus habitantes.

Palabras llave : Ciudad; turismo; paisaje; subsistemas; autoexpresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )