SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número33Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte)Muerte y autenticidad. Reflexiones sobre Heidegger, Rilke y Blanchot índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andamios

versión On-line ISSN 2594-1917versión impresa ISSN 1870-0063

Resumen

MARQUEZ, Israel. “Muerte 2.0”: pensar e imaginar la muerte en la era digital. Andamios [online]. 2017, vol.14, n.33, pp.103-120. ISSN 2594-1917.

Este artículo trata sobre el significado de la muerte en la cultura digital actual. En concreto, pretende destacar cómo muchas de las ideas modernas sobre la muerte aún presentes hoy en día (privatización, invisibilización y desocialización de la muerte, o la progresiva simplificación de los ritos mortuorios) se ven cuestionadas con la llegada de la Web 2.0 y su énfasis en la visibilidad, conectividad y sociabilidad entre usuarios. El artículo concluye que estas y otras características de la denominada “Web social” conectan la muerte en la era digital actual con una concepción premoderna o primitiva de la misma.

Palabras llave : Muerte; modernidad; premodernidad; cultura digital; Web 2.0.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )