SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número38La pertinencia actual de la Teoría General de Keynes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

IBARRA, David  y  DOSAL, Ricardo. La Ciudad de México y su nueva Constitución en el entorno nacional. Economía UNAM [online]. 2016, vol.13, n.38, pp.3-40. ISSN 1665-952X.

Factores demográficos, sociales, económicos y políticos se suman para explicar la decadencia de la Ciudad de México como centro propulsor del desarrollo nacional. Entre 1970 y 2014, el Distrito Federal se ha reducido de 28 a 16% en su contribución al total del país. La contracción en su participación manufacturera ha sido todavía mayor de 32 a 7% en los mismos años. Mejores resultados y éxitos se han logrado en materia de política social y de apertura democrática por parte de iniciativas del gobierno local. Visto a futuro, la Ciudad de México requiere renovar su papel como cerebro del desarrollo nacional, a la par de encontrar vocaciones productivas que remocen su capacidad de multiplicar ingresos y empleo, sustentadas en la absorción y difusión de tecnologías avanzadas. En tales tareas, la nueva Constitución puede fungir como acicate indispensable, siempre que se plasme en programas y políticas industriales conjuntas del gobierno local, la Federación y los estados vecinos.

Palabras llave : Gobierno; legislación y regulación; Sistema jurídico; Modelos económicos de procesos políticos; Medición del crecimiento económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )