SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número32Redes de produccción y dinámica territorial en Guadalajara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

LEVY ORLIK, Noemi  y  DOMINGUEZ BLANCAS, Christian. Los bancos extranjeros en México: diversificación de actividades y su efecto en la estructura de ingresos. Economía UNAM [online]. 2014, vol.11, n.32, pp.102-119. ISSN 1665-952X.

Este trabajo analiza los profundos cambios ocurridos en el sistema financiero y su impacto en las interrelaciones y el comportamiento de las familias, los mercados de capitales, la estructura bancaria y empresas no financieras. Se destaca que la financiarización modificó la estructura bancaria originando la conformación de corporaciones multinacionales de gran tamaño que, a su vez, cambiaron las principales actividades de la banca, así como la fuente de su ingreso. El argumento central de este ensayo es que a pesar que las corporaciones multinacionales se volvieron dominantes en los países en desarrollo y se diversificó la estructura y las actividades bancarias, en México las principales fuentes de ingresos de estas instituciones no se modificaron, o sea, continuaron proviniendo de los ingresos por concepto de intereses. Se argumenta que ello se explica por las estructuras oligopólicas que dominan alguna actividades bancarias (sin afectar al conjunto de las operaciones); las cuales se han mantenido como la principal fuente de ingresos para las instituciones bancarias, sin que la dominación de las corporaciones multinacionales haya modificado la fuente de ingresos de los principales bancos que operan en México.

Palabras llave : Bancos; Intermediarios financieros; Política gubernamental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons