SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Ciudadanía e inmigración: La nueva frontera entre la pertenencia y la exclusiónUn negocio entre paisanos: los tiangueros purépechas en la zona metropolitana de Guadalajara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

GONZALEZ CABANAS, Alma Amalia. ¿Es posible un marco jurídico supranacional para el Comercio Justo?. LiminaR [online]. 2011, vol.9, n.1, pp.57-73. ISSN 2007-8900.

Partiendo de la preocupación por proteger los intereses de consumidores, Organizaciones No Gubernamentales que coordinan el CJ y países miembros de la Unión Europea están inclinados a construir los cuadros jurídicos internacionales basados en la armonización de las normas para su regulación con el fin de reforzar su credibilidad y aumentar volúmenes de ventas. La experiencia de la cafeticultura sirve de ejemplo para mostrar las ventajas y contradicciones de los marcos normativos en torno a los valores solidarios. Se analizan las gestiones del gobierno de Bélgica para promover una ley supranacional en la Unión Europea que reconozca al CJ; experiencia que muestra las vicisitudes planteadas.

Palabras llave : Comercio justo; mercados alternativos; agricultura orgánica; procesos de certificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons