SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Invocaciones de lo étnico e imaginario sociopolítico en MéxicoLa danza en los murales de Bonampak índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

Resumen

SANZ JARA, Eva. La diferencia étnica construida por el Estado: identidad nacional mexicana e identidad indígena. LiminaR [online]. 2005, vol.3, n.2, pp.92-111. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v3i2.184.

Podría afirmarse que los cambios en los censos de población descritos obedecen, en gran medida, a modificaciones en las necesidades de autopercepción del Estado: en los siglos XIX y XX las aportaciones que los indígenas contemporáneos pueden hacer a la construcción del proyecto nacional son escasas, por lo que su conversión en ciudadanos primero, y en “pueblo” después, es conveniente; por el contrario, desde hace algunas décadas se considera que los indígenas actuales sí tienen mucho que aportar al proyecto de nación, por lo que se valora su crecimiento.

Palabras llave : Identidad étnica; identidad regional; Estado.

        · texto en Español     · Español ( pdf )