SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Rol social de la enfermería profesional en la Vicaría de la Solidaridad, Chile 1976-1992 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

FERNANDEZ-SANCHEZ, H.; ENRIQUEZ-HERNANDEZ, C.B.; CASTELLANOS-CONTRERAS, E.  y  MARTINEZ-JIMENEZ, L.. Estrés percibido en madres mexicanas de niños con necesidades especiales: un estudio etnográfico. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.2, pp.5-18.  Epub 16-Mayo-2022. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.2.932.

Objetivo:

Examinar las percepciones sobre los factores exploratorios, las manifestaciones y consecuencias del estrés en madres cuidadoras de niños con necesidades especiales en Veracruz, México.

Métodos:

Estudio cualitativo con diseño etnográfico focalizado. La muestra (n=20) se obtuvo de un grupo de madres cuidadoras del estado de Veracruz, México. El criterio de participación fue ser el tutor principal del niño dependiente. Los datos se recolectaron a través de cuatro grupos de discusión conformado cada uno por cinco cuidadoras. Las discusiones fueron audio-grabadas y los datos transcritos textualmente previo análisis. La información fue tratada mediante análisis temático, con el apoyo del programa QUIRKOS.

Resultados:

Las madres de los niños fueron el cien por ciento de las cuidadoras. La edad promedio de ellas fue de 36.95 años (DE= ±7.66). Las temáticas que surgieron del análisis inductivo fueron las siguientes: a) la situación económica familiar, b) el comportamiento de los niños, c) la falta de información sobre el diagnóstico del niño y, d) los problemas conyugales. Estas se identificaron como categorías que juegan un rol importante en el estrés percibido por las cuidadoras.

Discusión y Conclusiones:

Es claro que el rol y la responsabilidad de las madres cuidadoras es muy demandante, provocando manifestaciones físicas, mentales y emocionales. El profesional de enfermería juega un papel importante en el diseño de intervenciones de salud que favorezcan la reducción de los factores causales del estrés percibido, además de implementar estrategias que restrinjan sus manifestaciones.

Palabras llave : Estrés; agotamiento psicológico; niños con discapacidad; madres cuidadoras; etnografía; investigación cualitativa; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )