SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Apariencia y masculinidad en enfermería: percepción de la vestimenta de enfermeros costarricensesPercepciones de los egresados de enfermería sobre las competencias adquiridas para enfrentar el mundo laboral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

AREVALO-VENEGAS, C.E.  y  CASTIBLANCO-LOPEZ, N.. Estudio fenomenológico: Soy padre y entré al parto, ¡fue un sueño hecho realidad!. Enferm. univ [online]. 2021, vol.18, n.1, pp.16-28.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.1.870.

Introducción:

Los procesos de implementación en el acompañamiento de las parturientas en instituciones colombianas aún son deficientes y carecen de soporte sólido en teorías de enfermería; sin embargo, a medida que avanza el mundo, los nuevos padres buscan involucrarse en el nacimiento de su hijo(a).

Objetivo:

Comprender la experiencia de los padres que vivenciaron el nacimiento de su hijo(a) en una institución de salud en Bogotá, Colombia entre julio 2018 y marzo 2019.

Método:

Estudio cualitativo fenomenológico interpretativo que integró la Teoría de enfermería de desarrollo humano propuesto por Rosemarie Rizzo Parse. La información se recolectó mediante entrevistas realizadas a ocho padres con observación no participante y participante, diarios de campo y llamadas telefónicas.

Resultados:

La experiencia de los padres se consolidó en tres temas titulados: el parto de los padres, ahí estamos los tres y enfermería, un soporte excelente.

Discusión:

Se observa una estructura nutrida de sentimientos, sensaciones, actitudes y valores de los padres, la cual es esencial para vivenciar la experiencia de la forma descrita.

Conclusión:

Los padres atravesaron el proceso de desarrollo humano, iniciaron por la estructuración del significado, es decir, el parto fue tan importante como su propia vida, pasando por la configuración de sus pautas rítmicas referidas a que eligieron estar presentes y, finalmente, co-trascendieron hacia la paternidad deseada. Los resultados guían el cuidado de enfermería de los padres que experimentan el nacimiento de sus hijos/as, basada en una presencia real. Además, evidencian la importancia de fortalecer políticas, planes y guías de enfermería.

Palabras llave : Acontecimientos que cambian la vida; paternidad; parto; teoría de enfermería; investigación cualitativa; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )