SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Incertidumbre y afrontamiento en familiares de personas dependientes del alcohol: apoyo social y espiritualidadRelación entre el nivel de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ORTIZ-VARGAS, I. et al. Intervención educativa para mejorar conocimientos sobre úlceras por presión en enfermeros de Veracruz, México. Enferm. univ [online]. 2020, vol.17, n.4, pp.425-436.  Epub 24-Sep-2021. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.4.850.

Introducción:

En México, las úlceras por presión (UPP) son un indicador de calidad en el Sistema Nacional de Salud, se otorga relevancia a los conocimientos de los profesionales de la salud en cuanto al abordaje integral de las úlceras para el mejoramiento de la seguridad del paciente.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de una intervención educativa como herramienta para mejorar los conocimientos de enfermería en la prevención y tratamiento de las UPP.

Método:

Estudio pre-experimental basado en una intervención educativa aplicada a un grupo con medición pre y post. La muestra estuvo constituida por 90 licenciados de enfermería que laboran en hospitales públicos de segundo y tercer nivel de atención, ubicados en el puerto de Veracruz. Se diseñaron doce sesiones de 120 minutos cada una para la intervención; en estas se abordaron tópicos de prevención, cuidado y tratamiento de las úlceras.

Resultados:

La variable prevención, en el indicador adecuado según tus conocimientos, obtuvo un promedio inicial de 74±15 que incrementó en la segunda medición a 91±9. t (p=.003). En la variable tratamiento, el indicador adecuado según tus conocimientos, obtuvo un promedio inicial de 57±16 y en la segunda medición pasó a 76±9. t (p=.002).

Conclusión:

La aplicación de la intervención educativa permitió mejorar el conocimiento sobre prevención y tratamiento de las UPP, aunque la utilización en la práctica asistencial fue menor.

Palabras llave : Educación en enfermería; investigación en educación de enfermería; intervención educativa; úlcera por presión; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )