SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Narrativa en Enfermería: una experiencia de cuidado en hemodiálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

RODRIGUEZ-HERNANDEZ, Z.L.; PANTOJA-HERRERA, M.; CARRILLO-CERVANTES, A.L.  y  RUIZ-JASSO, L.V.. Adulto mayor con fractura transtocantérica. Proceso de enfermería fundamentado en Virginia Henderson. Enferm. univ [online]. 2020, vol.17, n.3, pp.363-374.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.3.798.

Introducción:

El aumento de la población adulta mayor representa la sobrevivencia de un porcentaje importante de la población con diversos problemas de salud o exposición a riesgos como son las caídas y con ello el aumento de las fracturas de cadera, siendo imprescindible la utilización del proceso de enfermería para brindar una atención especializada e integral.

Objetivo:

Brindar cuidado integral basado en el proceso de enfermería a un adulto mayor con diagnóstico de fractura transtrocantérica de cadera izquierda, atendido en el servicio de Traumatología.

Metodología:

Se realizó el proceso de enfermería con fundamento en la valoración de las necesidades básicas de Virginia Henderson, a partir de los datos del expediente clínico electrónico. Se establecieron cuatro diagnósticos prioritarios, los planes de intervención y resultados esperados con el uso de las taxonomías de enfermería North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), Nursing Interventions Classification (NIC) y Nursing Outcomes Classification (NOC). Se evaluó la evolución del adulto mayor posterior a cinco días de aplicar las intervenciones.

Resultados:

Las necesidades básicas de Virginia Henderson, comida y bebida, movimiento, reposo y sueño, limpieza corporal y seguridad del entorno, se encontraron alteradas; se identificaron los diagnósticos de enfermería, deterioro de la movilidad, riesgo de caídas, dolor agudo y riesgo de infección. Se elaboró el plan de cuidados con intervenciones de enfermería dirigidas al manejo del dolor, al control de la inmovilidad, actividad y ejercicio, prevención de caídas e infección.

Conclusión:

A través del proceso de enfermería se lograron mejoras visibles en las necesidades alteradas del adulto mayor.

Palabras llave : Anciano de 80 y más años; proceso de enfermería; fracturas de cadera; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )