SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Perspectiva de mujeres mexicanas sobre lactancia materna asociada al cambio del modelo culturalDominios culturales relacionados con la depresión en adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ALARCON-CHAVEZ, E. et al. Análisis de la distribución del tiempo en materia de cuidado crítico por profesionales de enfermería mediante TISS-28. Enferm. univ [online]. 2020, vol.17, n.2, pp.162-172.  Epub 20-Sep-2021. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.2.771.

Introducción:

Hoy en día, las intervenciones terapéuticas son más especializadas y complejas. Se ha identificado que el Therapeutic Intervention Scoring System-28 (TISS-28) es un instrumento adecuado para planear las actividades de enfermería.

Objetivo:

Determinar mediante la aplicación del instrumento TISS-28 el grado de complejidad de las intervenciones realizadas al brindar cuidados de enfermería a pacientes en estado crítico.

Métodos:

Estudio descriptivo, 270 pacientes (adultos, pediátricos y neonatales) en estado crítico; se recabó información sociodemográfica tanto del personal de enfermería como de los pacientes a través de un instrumento, se aplicó el TISS-28 para identificar el grado de complejidad de las intervenciones que se le brindaron al paciente. El análisis estadístico fue descriptivo para variables sociodemográficas y laborales, para las acciones realizadas por enfermería mediante niveles de grados de complejidad se hizo uso del análisis bivariado y la regresión logística.

Resultados:

Las intervenciones brindadas por el personal de enfermería en el servicio de medicina interna en el Grado II es de 9.8 veces más que en el resto de los pacientes, grado III aumenta 68 veces cuando el paciente tiene una sobre estancia hospitalaria.

Discusión:

Los pacientes que se encuentran en los servicios de cuidados intensivos o quirúrgicos requieren mayores cuidados.

Conclusión:

El TISS-28 permite predecir el estado del paciente crítico y su evolución. Determina el tiempo de atención requerido según la gravedad de este, además facilita la asignación idónea de enfermera-paciente.

Palabras llave : Planificación de atención al paciente; gravedad del paciente; enfermería de cuidados críticos; carga de trabajo; unidades de cuidados intensivos; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )