SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1En busca de la imagen corporal deseada después de la cirugía bariátricaPercepción de la cultura de seguridad de pacientes en profesionales de una institución argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

CASTRO-MEZA, A.N.; PEREZ-ZUMANO, S.E.  y  SALCEDO-ALVAREZ, R.A.. La enseñanza a pacientes con diabetes: significado para profesionales de enfermería. Enferm. univ [online]. 2017, vol.14, n.1, pp.39-46. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.12.003.

Objetivo:

Describir el significado que para profesionales de enfermería tiene la enseñanza a pacientes diabéticos hospitalizados sobre su cuidado en el hogar.

Método:

Estudio cualitativo, fenomenológico, descriptivo, desarrollado en un hospital de Culiacán, Sinaloa. Selección de participantes con base a muestreo teórico: fueron enfermeras que laboran en servicios de medicina interna y cirugía. Número de entrevistas con base en la saturación de datos. En aspectos éticos, han sido considerados los principios de beneficencia, confidencialidad y respeto a la intimidad, así como la autorización de los participantes mediante consentimiento informado. Para recolección de datos se utilizó entrevista a profundidad. Instrumentos: guía de preguntas semiestructurada y notas de campo. El análisis y la interpretación de los datos fueron de acuerdo a la propuesta de De Sousa Minayo, basada en el análisis temático, que incluye: organización de datos, clasificación de temas y análisis final.

Resultados:

Se realizaron 7 entrevistas. El análisis inicial identificó que la relación intersubjetiva de la enfermera con el paciente y su familia se puede realizar en cualquier espacio de enseñanza. Se generaron dos categorías; en este manuscrito solo se referirá la categoría información que proporciona la enfermera, que incluyó tres subcategorías: información que proporciona al paciente, a la familia y momentos para enseñar.

Conclusión:

Los hallazgos evidencian la necesidad de redefinir el papel de la (del) enfermera(o) en la enseñanza a pacientes diabéticos y considerar la importancia del contexto en desarrollo de esta función; estos tienen utilidad en planteamiento de propuestas educativas efectivas que contribuyan a potencializar la enseñanza a estos pacientes.

Palabras llave : Educación en salud; Cuidados de enfermería; Enseñanza al paciente; Diabetes mellitus; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )