SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Perfil de ingreso de los alumnos de Enfermería, Facultades de Estudios Superiores Iztacala y Zaragoza, UNAMEscala de coma de Glasgow: origen, análisis y uso apropiado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

BALSEIRO-ALMARIO, C. L. et al. Análisis del tipo de publicación y áreas del conocimiento de Enfermería en la evaluación interna de la Revista Enfermería Universitaria 2007-2011. Enferm. univ [online]. 2014, vol.11, n.1, pp.19-23. ISSN 2395-8421.

Introducción: Analizar las publicaciones de una disciplina determinada permite evaluar su avance o consolidación en la construcción del conocimiento, identificar las áreas de interés de los propios investigadores y aquellas que requieren de fomento. Objetivo: Analizar el tipo de artículo y áreas del conocimiento en los artículos publicados en la revista enfermería universitaria en el periodo 2007-2011. Material y métodos: el diseño metodológico fue de corte cuantitativo, transversal, descriptivo. Se evaluó el tipo de artículos publicados y las áreas del conocimiento de Enfermería. La muestra de estudio fue el total de artículos publicados durante los años 2007 a 2011. Resultados: respecto al tipo de artículos producidos: el 45.9% fueron de investigación, 21.8% de innovación para la práctica, 8.3% de revisión y 7.5% de docencia. En cuanto a las áreas de conocimiento se publicaron en mayor medida artículos de aspectos metodológicos, relacionados con la enseñanza-aprendizaje y con la administración-gestión. Conclusiones: el predominio, en cuanto a tipo, de artículos de investigación pudiera considerarse un avance en esta área, aunque es preciso continuar mejorando este indicador. Además se requiere apoyar a profesionales de Enfermería del área clínico-asistencial para que incursionen en la investigación y publicación de aspectos vinculados a su práctica cotidiana.

Palabras llave : Evaluación; Indicadores bibliométricos; Tipo de artículos; Áreas del conocimiento; Enfermería; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons