SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3La enseñanza de enfermería, un análisis desde las teorías de la reproducción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ISLAS SALINAS, Patricia; ZESATI PEREYRA, Gina Isabel  y  MOYE ELIZALDE, Manuel Jesús. Una propuesta educativa en enfermería transcultural: el caso de la cultura menonita. Enferm. univ [online]. 2011, vol.8, n.3, pp.43-49. ISSN 2395-8421.

La necesidad de afrontar las barreras culturales, primeramente de lenguaje, el cual se entiende como sistema de comunicación que nos permite expresar conceptos entre los usuarios de la cultura menonita y los estudiantes del programa de la licenciatura en enfermería de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Unidad Multidisciplinaria en Cuauhtémoc, nos lleva a una propuesta educativa del cuidado enfermero. El objetivo es introducir al estudiante como futuro prestador del cuidado humano a la cultura menonita, asentada en la región desde 1922 y cuya lengua materna es el alemán bajo, con tradiciones y costumbres respecto a la salud muy arraigadas. Según datos del Hospital General Javier Ramírez Topete de la ciudad de Cuauhtémoc, actualmente el porcentaje de menonitas que acuden a los servicios de salud se estima en un 73% del total de la población de la etnia, por lo cual se hace necesaria la interacción enfermera-paciente para una comprensión significativa de la situación sanitaria de la población primaria a través del lenguaje. Se toma como eje la teoría de la Diversidad y Universalidad de los Cuidados Culturales de Madeleine Leininger, cuyo propósito es que la enfermería trascienda la interculturalidad hacia la práctica, utilizando los conceptos antropológicos y médicos, aplicados en un diccionario de salud de la cultura de los menonitas, para establecer la relación humana, la comunicación y la comprensión de significados de salud para avanzar hacia la enfermería transcultural. Se asume que la existencia del cuidado cultural en el sistema de salud, fortalece el papel del enfermero(a) en la práctica asistencial. De ahí la importancia de esta propuesta educativa.

Palabras llave : Diccionario sanitario bilingüe (bajo alemán-español); comunicación; educación; Menonita; persona cuidada; enfermería; cuidado cultural; transculturalidad; Cuidado holístico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons