SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Eventos adversos en pediatría y medicamentos de alto riesgoUna propuesta educativa en enfermería transcultural: el caso de la cultura menonita índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

CARMONA MEJIA, Beatriz  y  PONCE GOMEZ, Gandhy. La enseñanza de enfermería, un análisis desde las teorías de la reproducción. Enferm. univ [online]. 2011, vol.8, n.3, pp.36-42. ISSN 2395-8421.

Con un creciente conocimiento que identifica nuestras tareas sociales y de grupo, a través de esfuerzos compartidos para mejorar el futuro de nuestra calidad de vida, la enfermería se encuentra en constante evolución. Estas preocupaciones no son nuevas; la práctica de la enfermería, históricamente, ha estado desarrollando una base científica, que de acuerdo con postulados positivistas, le da sentido a la disciplina. En este proceso, la educación de la enfermería ha estado influida por diversas entidades con ideología capitalista tales como: religión, escuela, familia, leyes, política, sindicatos, los medios, y la cultura. En este artículo, se describen algunos postulados reproduccionistas, que de acuerdo con las perspectivas filosóficas de Carlos Marx, Louis Althusser, Baudelot y Establet, Boules y Gintis; Bordieu y Passeron entre otros, pueden influir en la educación de enfermería contemporánea.

Palabras llave : Teorías de la reproducción; enfermería; disciplina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons