SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Apropiación de saberes digitales en la formación de estudiantes normalistas mexicanosPromover el razonamiento proporcional mediante la tecnología digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Apertura (Guadalajara, Jal.)

versión On-line ISSN 2007-1094versión impresa ISSN 1665-6180

Resumen

RENDON GIL, Jesús Guillermo Rolando; ANGULO ARMENTA, Joel  y  TORRES GASTELU, Carlos Arturo. Actitudes hacia la ciudadanía digital en estudiantes universitarios del sur de Sonora, México. Apert. (Guadalaj., Jal.) [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.70-83.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 2007-1094.  https://doi.org/10.32870/ap.v15n1.2309.

Este estudio analizó las actitudes de estudiantes universitarios hacia la ciudadanía digital para mejorar las prácticas al utilizar las tecnologías. El diseño metodológico fue mixto, con enfoque cualitativo fenomenológico y cuantitativo correlacional-causal de diseño transversal no experimental. En la investigación participaron 84 estudiantes, 45 de ingeniería y 39 de licenciatura. Para la obtención de datos se utilizó una encuesta semiestructurada aplicada de forma individual a 72 participantes, a un grupo focal de tres informantes clave y a nueve en una entrevista. Los hallazgos muestran que el proceso de apropiación de la ciudadanía digital en los estudiantes universitarios aún tiene un largo camino por recorrer, debido a la escasa adquisición de comportamientos inherentes al buen ejercicio de la ciudadanía digital. En este sentido, los resultados se expresan en dos vertientes: por un lado, la actitud positiva, donde se plantea a la tecnología como parte importante de la sociedad y su desarrollo; por el otro, la actitud negativa que percibe a la tecnología como una herramienta prescindible. Por último, se concluye que los estudiantes aún deben mejorar en el uso de las tecnologías, ya que emplearlas incorrectamente puede perjudicarlos en su proceso de formación.

Palabras llave : ciudadanía digital; universitarios; paradigmas positivos; tecnologías digitales; educación universitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )