SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Análisis envolvente de datos de las plataformas educativas por área académicaPredictores en la satisfacción de gestionar recursos virtuales: el papel del aprendiz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Apertura (Guadalajara, Jal.)

versión On-line ISSN 2007-1094versión impresa ISSN 1665-6180

Resumen

FLORES GUERRERO, Katiuzka  y  LOPEZ DE LA MADRID, María Cristina. Evaluación de aprendizajes autorregulados en estudiantes universitarios. Análisis desde la educación en línea. Apert. (Guadalaj., Jal.) [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.110-125.  Epub 22-Mayo-2023. ISSN 2007-1094.  https://doi.org/10.32870/ap.v14n2.2224.

Un estudiante autorregulado se guía por estrategias orientadas a la tarea, busca lograr sus objetivos personales y monitorea su comportamiento en términosde sus metas. Este trabajo presenta los resultados de un estudio cuantitativo cuyo propósito fue describir los componentes del aprendizaje autorregulado que usan los estudiantes en sus procesos de aprendizaje en línea y determinar si hay diferencias significativas en cómo los utilizan. El instrumentode análisis que se aplicó fue un cuestionario a 306 alumnos de cursos en línea del Centro Universitario del Sur (CUSur), de la Universidad de Guadalajara, de un universo de estudio compuesto por 1 513 estudiantes. Los datos obtenidos se procesaron mediante la estadística descriptiva y el análisis devarianza (ANOVA) de un factor de medidas repetidas. Los resultados mostraron que la mayoría de los factores y estrategias del aprendizaje autorreguladose usan de forma aceptable; además, se encontraron diferencias significativas en los factores del componente motivacional y en las estrategias del componente conductual y contextual. Estos hallazgos proporcionan a los diseñadores instruccionales información sobre los aspectos que podrían priorizarse para motivar a los estudiantes, lo que contribuiría en el desarrollo de diferentes tipos de estrategias y métodos en beneficio de autorregular su aprendizaje, formación que les permitirá avanzar con mayor éxito en su educación, independientemente de la modalidad con la cual se trabaje.

Palabras llave : Aprendizaje autorregulado; cursos en línea; aprendizaje virtual; estrategias cognitivas; motivación; estudiante universitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )