SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número especialEl nuevo enfoque estandarizado como alternativa creíbleContagio en la volatilidad entre los mercados de capital y de divisas en México y Brasil (2000-2020) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

BUCIO PACHECO, Christian; VILLANUEVA, Luis  y  JESUS GUTIERREZ, Raúl de. Dependencia en el Sector Bancario de Estados Unidos y México: Un Enfoque de Cópulas. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2021, vol.16, n.spe, e705.  Epub 05-Sep-2022. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v16i0.705.

El objetivo de este trabajo es estimar los patrones de dependencia entre los rendimientos de los precios accionarios de los principales bancos de Estados Unidos y México. Se estiman los patrones de dependencia absoluta y dependencia de cola mediante cópulas de la familia Arquimedeana y el uso de ventanas rodantes de 245 días. Los datos empleados provienen de los precios accionarios diarios de cierre del 2 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2020 para 7 bancos. Nuestros resultados muestran que: i) existen patrones de alta dependencia entre los principales bancos de Estados Unidos, ii) existen patrones de muy baja dependencia entre los principales bancos de Estados Unidos y México y iii) existen patrones de baja dependencia entre los principales bancos de México. Estos resultados tienen varias implicaciones, entre ellas está que los patrones de alta dependencia obtenidos entre los principales bancos estadounidenses limitan la selección conjunta de estos activos accionarios bancarios estadounidenses en un portafolio de inversión. Aunque nuestra investigación se centra en una pequeña muestra de bancos, estos representan una parte importante del sector bancario en ambos países. Dada la limitada literatura sobre el tema en México, este artículo contribuye a incrementar esta literatura con un enfoque novedoso.

Palabras llave : Sector Bancario; Dependencia; Cópulas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )