SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Has the basel committee got it right? Evidence from commodity positions in turmoilAnálisis de la productividad mediante Redes Bayesianasen una PYME desarrolladora de tecnología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

RIOS BOLIVAR, Humberto  y  GOMEZ RODRIGUEZ, Tomás. Competencia, eficiencia y estabilidad financiera en el sector bancario mexicano. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2015, vol.10, n.1, pp.41-60. ISSN 2448-6795.

Este trabajo tiene dos objetivos: el primero es evaluar el impacto de la competencia en la estabilidad del sector bancario mexicano, así mismo se busca evaluar el impacto de la eficiencia en la estabilidad. Se utilizó un período de tiempo que abarca del año 2001 al 2012. Para medir la competencia se estimó el índice de Lerner. En la evaluación de la eficiencia se utilizaron dos medidas diferentes: el índice de Boone y la eficiencia técnica. Por último para medir la estabilidad se empleó el resultado z. El método de estimación empleado para evaluar tanto el impacto de la competencia en la estabilidad como el impacto de la eficiencia en la estabilidad es el método de momentos generalizados GMM. Encontrándose evidencia de que la competencia tiene un impacto positivo en la estabilidad cuando utilizamos el índice de Boone. Por otro lado se encontró que las variables índice de Lerner y eficiencia técnica tienen un impacto negativo en la estabilidad.

Palabras llave : Bancos; Competencia; Eficiencia Técnica; GMM; Estabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )