SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Competencia, eficiencia y estabilidad financiera en el sector bancario mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

ROSSIGNOLO, Adrián F.  y  ALVAREZ, Víctor A.. Has the basel committee got it right? Evidence from commodity positions in turmoil. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2015, vol.10, n.1, pp.1-40. ISSN 2448-6795.

Las secuelas perjudiciales de la crisis financiera de 2008 han instado al Comité de Basilea para apretar las regulaciones referidas a los requisitos de capital mínimo. En este sentido, la revisión a fondo del marco de riesgo de mercado derivado de los convenios de Basilea III- Acuerdo de Capital promulgado recientemente concluyó con una renovación importante de la metodología de modelos internos de valor en riesgo basado en la adición del componente-VaR estresado al MCR, manteniendo al mismo tiempo el enfoque simplificado disponible. Sin embargo, mientras que el IM se calcula de manera análoga a lo largo de toda la vida de los activos, la característica de tipo de interés fijo del SA presenta notables diferencias entre ellos. En consecuencia, el Comité de Basilea clasifica los productos básicos como activos altamente volátiles, ese porcentaje SA plana es casi el doble en comparación con aquellos que son percibidos a exhibir una mayor estabilidad en IM basado en VAR. El presente trabajo tiene por objeto conocer la adecuación de los dos enfoques y SA-para la determinación de MCR para exposiciones de los productos cuando las carteras sufren choques. A diferencia de los resultados observados por los mercados de valores, el Comité de Basilea parece estar en el camino correcto cuando se pronuncia sobre MCR como apropiado, ya que el SA parece capaz de evitar posibles quiebras debido a las reservas de capital suficientes. Por otro lado, los esquemas de VaR leptocúrticas probado en IM (principalmente EVT) ratifican su eficacia, por lo tanto, aumentando las preocupaciones acerca de la laxitud de las regulaciones en esos aspectos. El riesgo moral derivado de la dualidad de metodologías ha resultado algo mitigado por el SA que se ha duplicado en comparación con el resto de los valores y cumple su misión, a pesar de que los factores de multiplicación inherentes en el IM deben ser reducidos con el fin de mantener los incentivos de precisión alineados. El resultado sugiere implicaciones políticas pertinentes que pueden permitir disipar cualquier sombra de los problemas de agencia ocultos en las directrices de Basilea II y Basilea III.

Palabras llave : Value at Risk; Extreme Value Theory; Commodities; Capital Requirements; stressed VaR; Simplified Approach.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )