SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Síndrome de Guillain-Barre con hiponatremia, más que un simple hallazgoLa respuesta psiconeuroendocrina de la agresión debido al aislamiento social por Covid 19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

MARTINEZ-MARTINEZ, Gemma M.; NANCE, Douglas C.  y  MUNOZ-ORTIZ, Elizabeth. Reserva cognitiva para modificar la trayectoria de la demencia: ¿qué representa para Oaxaca, México?. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2023, vol.24, n.3, pp.78-85.  Epub 12-Jun-2023. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.22000032.

El objetivo de este artículo de revisión es resaltar variables que posee la población oaxaqueña que favorecen la reserva cognitiva (CR) y que es fundamental para promover un envejecimiento saludable. Estos factores protectores que previenen o retrasan la evolución de la enfermedad neurodegenerativa pueden permitir la tolerancia de los cambios relacionados con la edad, manteniendo la función cognitiva a pesar de la enfermedad. Investigaciones en países con alto nivel de desarrollo muestran que ciertos estilos de vida retrasan la aparición de la demencia, pero qué pasa en países en vías de desarrollo como México y sus ciudades, como Oaxaca, donde la población tiene características particulares según condiciones de salud, educación, vivienda y tradiciones. ¿Qué podría brindarles la CR, a pesar de no tener la misma calidad de vida que los países del primer mundo? Se revisó la literatura profesional de 2014 a 2022 relacionada con CR y demencia a nivel internacional y en México utilizando Pub-Med, BMC y Google Académico. Existe literatura sustancial en Europa y América del Norte, Oaxaca tiene múltiples variables que favorecen la RC, la mayoría de ellas no han sido evaluadas adecuadamente por la investigación, lo que genera una desventaja para las personas que viven en Oaxaca en comparación con los adultos mayores en los países desarrollados. Oaxaca, México, tiene algunas variables que favorecen la CR, pero no cuenta con todas las ya documentadas por la investigación, lo que deja en desventaja a los adultos mayores que viven en estados como Oaxaca frente a los adultos mayores de países desarrollados. Aunque las manifestaciones de deterioro cognitivo no se presentan de manera uniforme, la CR puede prevenir o retrasar la evolución de la demencia manteniendo la calidad de vida y actividades del adulto mayor. Es fundamental realizar investigaciones sobre variables no tradicionales que pueden estar potenciando la CR y que no han sido abordadas en los países en vías de desarrollo.

Palabras llave : Adulto mayor; Envejecimiento; Demencia; Reserva cognitiva; Estilo de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )