SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número48La revista Cultura Soviética en el marco de la Guerra Fría cultural en México (1944-1954) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

TOLENTINO, Adrián. La teoría de conspiración anticomunista de un jesuita mexicano intransigente (1950). Sig. his [online]. 2022, vol.24, n.48, pp.460-504.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1665-4420.

Este artículo estudia las condiciones de posibilidad y el significado histórico de una teoría de conspiración anticomunista publicada en 1950 por el jesuita mexicano Joaquín Cardoso, en un impreso titulado El comunismo y la conspiración contra el orden cristiano. Esta investigación demuestra que esa teoría de conspiración es representativa de la transformación histórica por la que pasaba la Iglesia católica en México entre la guerra cristera y el Concilio Vaticano II. Esta teoría fue posible porque el modelo europeo de la intransigencia católica se adaptó a la circunstancia mexicana. El discurso de la intransigencia europea se redefinió a la luz de la beligerancia católica. El posterior modus vivendi no eliminó esta beligerancia. La teoría de conspiración prueba que el catolicismo mexicano siguió politizándose.

Palabras llave : integrismo; Cristiada; beligerancia católica; agustinismo; tomismo; cuestión social; secularización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )