SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Temperature distribution in a p-n thermoelectric module: Quadratic approximation with respect to an electrical current índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Superficies y vacío

versión impresa ISSN 1665-3521

Resumen

LOPEZ, R. et al. Caracterización estructural y óptica de compósitos ZnO-SiOx obtenidos por la técnica Cat-CVD. Superf. vacío [online]. 2011, vol.24, n.3, pp.76-80. ISSN 1665-3521.

Se obtuvieron compósitos de óxido de Zinc-óxido de Silicio fuera de estequiometría (ZnO-SiOx) por la técnica de depósito químico en fase vapor catalítico (Cat-CVD) a una temperatura de depósito de 950 0C. Los experimentos se llevaron a cabo en el rango de 800-1100 0C. Del análisis por difracción de rayos-X (XRD) y espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), se encontró que a 800 0C se obtiene la fase de ZnO pura. Se observó que con el incremento de la temperatura de depósito, la estructura del material comienza a ser dominada por el SiOx hasta que solo se obtiene esta fase a 1100 0C. Sin embargo, se encontró que a 950 0C se obtiene el compósito de ZnO-SiOx. El cambio gradual de fase se asoció a la re-evaporación de Zinc (Zn) y al incremento en la movilidad superficial de los átomos de silicio (Si) al aumentar la temperatura. Los espectros de fotoluminiscencia (FL) muestran dos bandas de emisión: una desde 450 hasta 700 nm, y otra banda amplia de 600 a 1100 nm aproximadamente. Estas emisiones son relacionadas generalmente con transiciones radiativas debidas a la presencia de vacancias de oxígeno (Vo) en el ZnO y nanocristales de Si en el SiOx.

Palabras llave : Compósitos; ZnO-SiOx; Cat-CVD; Fotoluminiscencia; XRD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons