SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Elaboración de películas de TiO2 por sedimentación para el pos-tratamiento de un efluente anaeróbico generado en un relleno sanitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Superficies y vacío

versión impresa ISSN 1665-3521

Resumen

HERNANDEZ ENRIQUEZ, J. M. et al. Síntesis, caracterización y evaluación catalítica de un ZrO2 con fase monoclínica. Superf. vacío [online]. 2009, vol.22, n.2, pp.1-9. ISSN 1665-3521.

En el presente trabajo se aborda la síntesis de óxidos de circonio (ZrO2) por el método sol-gel con una variación en la temperatura de calcinación (100, 200, 400, 500, 600 y 800°C), donde se tuvo como objetivo estudiar la posible influencia de este parámetro o variable de síntesis sobre las propiedades texturales, estructurales y ácidas del ZrO2. Los materiales se analizaron mediante fisisorción de nitrógeno, difracción de rayos X, análisis térmicos, espectroscopía infrarroja, termodesorción programada de amoniaco y deshidratación de 2-propanol. La actividad catalítica de un óxido de circonio monoclínico con temperatura de calcinación de 600°C se evaluó en la isomerización de n-hexano a 250°C y presión atmosférica. Se observó que la temperatura de calcinación tiene gran influencia sobre las propiedades texturales, grado de cristalinidad y acidez de los materiales. Los soportes sintetizados se clasificaron como materiales mesoporosos, nanocristalinos y con un grado de acidez aceptable hasta los 600°C. Aunque se considera a la fase tetragonal del óxido de circonio como sinónimo de actividad catalítica, este trabajo mostró a un óxido de circonio monoclínico con un potencial como catalizador sólido ácido, activo en la deshidratación de alcoholes y el la isomerización selectiva de n-hexano.

Palabras llave : Óxidos de circonio; Sol-gel; Calcinación; Propiedades fisicoquímicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons