SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Superficial characterization of a TiO2 - TiN0.26 layer implanted in TitaniumCalidad cristalina del ZnSe obtenido por transporte químico con I2 como portador gaseoso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Superficies y vacío

versión impresa ISSN 1665-3521

Resumen

LARA-BERNAL, A.; MARIN, E.  y  CALDERON, A.. Técnica de relajación térmica con excitación variable: Caso de la "rampa" de intensidad. Superf. vacío [online]. 2007, vol.20, n.3, pp.17-20. ISSN 1665-3521.

En la técnica de relajación térmica una muestra es suspendida adiabáticamente en un recipiente al vacío, mientras una de sus superficies se ilumina uniformemente al mismo tiempo que la temperatura, T, de su superficie posterior es monitoreada en función del tiempo, t. A partir de la dependencia T(t) puede determinarse el valor de la capacidad calorífica específica, C. En este trabajo calculamos T(t) en el caso de iluminación variable en el tiempo, específicamente aquel de una rampa de intensidad luminosa, I, de la forma I=I0t, donde I0 es una constante. Sobre la base de simulaciones matemáticas se discuten las ventajas de esta variante con respecto al caso de iluminación constante.

Palabras llave : Técnica de relajación térmica; Transferencia de calor; Calor específico; Propiedades térmicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons