SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Aislamiento, caracterización molecular y fermentativa de una levadura usada en la producción de etanol durante la elaboración de mezcalTécnicas cromatográficas y su aplicación a estudios de cambios conformacionales, estabilidad y replegamiento de proteínas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería química

versión impresa ISSN 1665-2738

Resumen

CARDENAS-SANDOVAL, B.A. et al. Avances en la fitoquímica de Cuphea aequipetala, C. aequipetala var. hispida y C. lanceolata: Extracción y cuantificación de los compuestos fenólicos y actividad antioxidante. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2012, vol.11, n.3, pp.401-413. ISSN 1665-2738.

Cuphea aequipetala y Cuphea tanceolata son especies nativas de México utilizadas en medicina iradicional. Se estandarizó el procedimiento para obtener extractos y se determinó, en extractos metanólicos (obtenidos en agitación por 24 h), el contenido de compuestos fenólicos y flavonoides totales de varios órganos de C. aequipetala, C. aequipetala var. hispida y C. lanceolata. Sus propiedades antioxidantes fueron comparadas usando métodos in vitro (DPPH•+ y ABTS•+) y el de poder reductor del fosfomolibdeno. La concentración mas alta de compuestos fenólicos se presentó en las flores de C. lanceolata (62.79±0.06 mg equivalentes de ácido gálico (EAG)/g pesos seco (PS); mientras que la de flavonoides en las hojas de C. aequipetala (196.83±2.9 mg equivalentes de quercetina (EQ)/g PS). Las hojas de C. aequipetala var. hispida presentaron la actividad de captura de radicales libres DPPH (173.33±2.12 μmol trolox/g PS), las flores de C. aequipetala la de captura de radicales libres ABTS (541.10±2.32 μmol trolox/g PS) mientras que el poder reductor más alto se observó en las hojas de C. aequipetala (1186.25±3.17 μmol trolox/g PS). Se encontró una correlación positiva significativa entre la actividad antioxidante y la concentración de compuestos antioxidantes. El análisis químico cualitativo mediante TLC indicó la prescencia del flavonoide quercetina 3-3-D-glucosido en todas las especies de Cuphea y de otros flavonoides menos polares en C. aequipetala var. hispida. Cuphea spp. es una fuente natural de compuestos fenólicos.

Palabras llave : actividad antioxidante; Cuphea; compuestos fenólicos; captura de radicales libres; poder reductor.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons