SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Actividad antioxidante y efecto citotóxico de Cladocolea loniceroides (van Tieghem) Kuijt (Loranthaceae)Liberación de péptidos bioactivos por bacterias lácticas en leches fermentadas comerciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería química

versión impresa ISSN 1665-2738

Resumen

PIMENTEL-GONZALEZ, D.J. et al. Influencia de la variedad de maíz en las características fisicoquímicas del huitlacoche (Ustilago maydis). Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2011, vol.10, n.2, pp.171-178. ISSN 1665-2738.

En esta investigación se estudió la influencia de la variedad de maíz usado como sustrato en las características fisicoquímicas del hongo Huitlacoche (Ustilago maydis). Se usaron tres variedades de maíz: Bengala, Tigre y QMP. Las variedades de maíz fueron producidas bajo las mismas condiciones y fueron caracterizados químicamente: almidón, proteína, lisina y triptófano. Se inocularon artificialmente las diferentes variedades de maíz con el hongo U. maydis. Se recolectó huitlacoche a los 28 días y se le determinó °Brix , acidez titulable, vitamina C, pH, clorofila, azucares, luminosidad, ángulo de tono, pureza de color, proteína, lisina, triptófano e índice de calidad. Los resultados mostraron que las tres variedades de maíz tuvieron diferencias significativas (P<0.05) en almidón, lisina y triptófano. En el huitlacoche producido en diferentes variedades de maíz se observaron diferencias significativas (P<0.05) en °Brix, acidez titulable, vitamina C, clorofila, azucares totales, proteína, pureza de color, lisina, triptófano e índice de calidad. Los resultados sugieren que la variedad de maíz tiene influencia en las características fisicoquímicas de U. maydis, encontrando mayor índice de calidad cuando es inoculado en la variedad de maíz QPM.

Palabras llave : hongos comestibles; parásito; sustrato; aminoácidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons