SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Efecto de la concentración de surfactantes iónicos en el comportamiento electrocinético de asfalteno extraído de un crudo maya mexicanoModelado de las características de configuración y regímenes de operación de una columna de destilación binaria para su control índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ingeniería química

versión impresa ISSN 1665-2738

Resumen

VELAZQUEZ-TRUJILLO, A.; BOLANOS-REYNOSO, E.  y  PLIEGO- BRAVO, Y.S.. Optimización de la producción de carbón activado a partir de bambú. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2010, vol.9, n.3, pp.359-366. ISSN 1665-2738.

El presente trabajo tiene el fin de optimizar las condiciones de producción de carbón activado a partir de bambú Bambusa vulgaris striata. En la producción de carbón activado, se utilizó la metodología de superficie de respuesta con un diseño compuesto central para identificar los factores temperatura (T) y tiempo (t) de activación que maximizan el área superficial del carbón activado, el agente activante empleado fue vapor de agua. Se realizó la caracterización del carbón obtenido bajo condiciones óptimas, utilizando Normas ASTM y el método químico de Bohem para identificar grupos funcionales superficiales. Las condiciones óptimas de activación de carbón activado por activación física son T = 550.98 °C y un t = 122.76 min obteniendo como resultado un área superficial de 917 mg/g, con lo que se cumple el objetivo de haber aplicado la metodología de superficie de respuesta para optimizar las condiciones de producción de carbón activado, por activación física, cumpliendo con los requerimientos de calidad que el mercado demanda.

Palabras llave : optimización; carbón activado; adsorción; metodología de superficie de respuesta; diseño compuesto central.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons