SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Rentabilidad y tamaño de préstamo de las microfinanzas en México: Un estudio de casoEmpleo regional y externalidades dinámicas en la industria alimentaria de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía mexicana. Nueva época

versión impresa ISSN 1665-2045

Resumen

MULLAN, Jessica E.; KENNEY, Martin F.  y  DOSSANI, Rafiq. Mexico and the Globalization of Services: Outflanked Once Again?. Econ. mex. Nueva época [online]. 2008, vol.17, n.2, pp.171-202. ISSN 1665-2045.

La ola más reciente de globalización es la subcontratación en el extranjero de servicios técnicos, administrativos y de tecnología de la información (ITAS, por sus siglas en inglés), de países desarrollados a países en desarrollo. En este documento se examina la habilidad de México para aprovechar esta oportunidad, especialmente en comparación con la India, el país que más se ha beneficiado con esta subcontratación en el ámbito internacional. También se discute el mercado actual de dichos servicios en México, incluyendo sus firmas y estructura. Se exploran el subdesarrollo actual de la industria mexicana, el papel de las empresas multinacionales de Estados Unidos y la India, las fortalezas y debilidades de México en este entorno, y la experiencia mexicana con la globalización basada en la manufactura. Se espera que este traba jo sea de interés, especialmente para el mundo de los negocios y para los responsables de las políticas públicas.

Palabras llave : México; subcontratación en el extranjero; subcontratación nacional; servicios; globalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons