SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1El giro a la izquierda en los parlamentos latinoamericanos. ¿Cuándo y cómo se dio?La política comparada en la encrucijada. Problemas, oportunidades y perspectivas desde el norte y el sur índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

MARSTEINTREDET, Leiv. La vicepresidencia y los problemas de la sucesión presidencial en América Latina. Viejos y nuevos retos para el presidencialismo. Polít. gob [online]. 2019, vol.26, n.1, pp.117-137.  Epub 26-Jun-2020. ISSN 1665-2037.

Luego de que el vicepresidente Temer apoyó el juicio político de la presidenta Rousseff en Brasil, la vicepresidencia (de nuevo) ha sido criticada en América Latina. Se renueva una larga trayectoria de críticas a la vicepresidencia por ser una fuente de conflictos e inestabilidad. Sin embargo, este artículo argumenta que la crítica adolece de una conceptualización equivocada que confunde el problema de la vicepresidencia con tres problemas de sucesión en sistemas presidenciales: los problemas de lealtad, de legitimidad y de sustitución presidencial. Con el uso de una base de datos nueva sobre las reglas de sucesión en América Latina, el artículo, mediante un análisis comparativo e histórico, discute cómo los sistemas políticos han respondido a estos problemas a través de reformas constitucionales a las reglas de sucesión y cómo las recientes interrupciones presidenciales en la región desafían el grado en el que las reglas de sustitución presidencial puedan resolver las crisis presidenciales.

Palabras llave : vicepresidencia; presidencialismo; reglas de sucesión; inestabilidad; reformas constitucionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )