SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número especial 2Las reglas "democráticas" y las implicaciones antidemocráticas: Selección de candidatos presidenciales en el PAN y el PRD para las elecciones de 2006Escrutinio público de propuestas de candidatos durante la campaña presidencial de 2006 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

LOVE, Gregory. Competir y ganar: Calidad de los candidatos en las elecciones legislativas de 2006 en México. Polít. gob [online]. 2009, vol.16, n.spe2, pp.77-100. ISSN 1665-2037.

El artículo sostiene que en la elección de 2006 para la Cámara de Diputados los rasgos individuales y la experiencia de los candidatos afectaron los resultados electorales. Los análisis se realizaron utilizando una base de datos con información biográfica de 171 candidatos en 57 distritos elegidos al azar. Los resultados demuestran que los candidatos influyeron en las elecciones federales recientes. Además, los resultados ponen de manifiesto que la definición común de "alta calidad" de los candidatos es insuficiente en el caso de México. En la segunda parte del artículo se analiza cómo los diferentes tipos de candidatos fueron nominados por cada partido/coalición, y examina cómo los tipos de candidatos nominados pueden predecirse parcialmente a partir de sus reglas de designación y de sus integrantes con éxitos electorales previos.

Palabras llave : candidatos; 2006; elecciones; PAN; PRI; PRD; Cámara de Diputados; calidad candidato; nominaciones; reelección; biografía política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons